lunes, 30 de septiembre de 2013

Ponemos en marcha nuestro nuevo Catálogo de poetas por orden alfabético de países

Aunque ya habéis podido ir viendo su evolución durante el mes de septiembre, ponemos definitivamente en marcha el nuevo Catálogo de poetas por orden alfabético de países. Se trata de una nueva herramienta para acceder a todos los poemas publicados en el blog, esta vez a través de los países de procedencia de sus autores y autoras.
   En el momento de elaborarlo se nos han planteado diferentes problemas. Uno de ellos es la inclusión o no en la actual nomenclatura de países de autores y autoras nacidos antes de la existencia de esos mismos países. Hemos optado por incluirlos en el país actual, aportando algún dato más específico sobre la denominación del territorio en la época en que nacieron. No es la mejor solución, pero nos facilita la labor. Tampoco hemos optado por la mejor solución en el caso de autoras y autores que escriben en lenguas españolas diferentes al castellano, podríamos haber optado por incluir Euskadi, Galicia o Cataluña, pero hemos renunciado a ello por cuestiones únicamente técnicas para facilitar nuestra labor y les hemos incluido bajo el epígrafe "España". En cambio, en otros litigio de carácter nacionalista, como es el caso de Sahara Occidental o Palestina, hemos optado por una solución diferente y hemos creado una entrada bajo esos epígrafes. Otro problema ha sido el de poetas que nacieron en un país e hicieron su carrera poética en otro; le hemos dado muchas vueltas y hemos optado por diversas soluciones, en función de si escribieron en su lengua natal o lo hicieron en la del país de acogida. En el caso de Israel, hemos optado por incluirlos bajo ese epígrafe, poniendo el país de procedencia.
   Insistimos en que las soluciones por las que hemos optado no son las mejores, pero creemos que, en parte, se soluciona el problema accediendo a sus biografías y entendiendo lo compleja de cada situación particular.
   Esperamos que este nuevo Catálogo sea de utilidad para que sigáis rebuscando poemas en nuestro blog. Ah, y lo más importante, tenéis el enlace en la columna de la derecha o bien pinchando aquí.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Poema del día: "Proceso a la 'Destrucción de la Atlántida'", de Víctor Neborak (Ucrania, 1961)

Recreaciones de la hierba germinan en el viento. No existen.
Hacen su aparición los testigos. Han envejecido. Los abogados investigan a los colores.
Al anochecer el doble se apodera de los espejos.
                                                                               Como siempre. Nadie le ayuda.
Recibe una placa. Imposta la voz.
                                                      El juego es del público. Esas son las reglas del juego.
Hay fotografías. Hay momias. Fragmentos de cabellos, hojas y metales.
Tótemes y atriles, perspectivas, aviones petrificados.
Estos son nuestros sonidos, nuestros textos.
                                                                        Los jeroglíficos finalmente fueron descifrados.
El continente resultó inundado. Aporto la evidencia.
                                                                                  Y el espíritu —el cielo y las arenas.
—¿Qué eran? ¿Quién lo sabe? ¿A dónde fueron a parar?—
                                                                                               La piel del fiscal es grisácea.
Traen a amigos y muchachas, reconstruyen el escenario, traducen las voces,
ruedan películas, componen música, transportan por la carretera al híbrido humano,
soltándole de su jaula al centro del ruedo,
y con los aplausos de fondo asesinan, desgarran al gladiador, su figura y sus manos, como si
          fueran lobos.
—Buscad en la arena las huellas del país, agrandad y reunificad los médanos.
—Buscad en el viento las escaleras hacia el cielo, en castillos ilusorios: mi remota sonrisa.
—Buscad en el firmamento los románticos rasgos de la joven tierra.
—¡Buscad al viento! ¡Detenedlo! —¿Podría explicarlo yo?

......................................................................................................................................................

El jurado dará su veredicto. Soltarán al condenado
lanzándole al espejo —ve y recoge noviembre.
Así lo hará junto a Verlaine y Vivaldi.
Un dorado marco, como las puertas: olvidado regreso hacia el pasado.

Víctor Neborak en Cabeza voladora (1990), incluido en Poesía ucraniana del siglo XX. Una iconografía del alma (Revista Litoral, nº 197-198, Torremolinos, 1993, trad. de Iury Lech).

Toca aquí para ir al Catálogo de poemas

Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM

Venezuela

A
Adalber Salas Hernández (Venezuela, 1987)
Salvoconducto (XXI)
Alejandro Oliveros (Venezuela, 1948)
A siete mil kilómetros de distancia...T. S. Eliot
Amarú Vanegas (Venezuela, 1977)
América Victoria Martínez Ferrer (Venezuela, 1976)
Armando Rojas (Venezuela, 1949-2020)
Poemas de quebrada de la virgen (25)
C
Camila Ríos Armas (Venezuela, 1989)
Mudanza
Carlos Iván Padilla (Venezuela, 1993)
Carmen Chazzin (Venezuela, 1989)
Los ojos secos de solMuñeca vieja
César Panza Bolívar (Venezuela, 1987-2022)
Cristina Gálvez Martos (Venezuela, 1987)
D
Diana Moncada (Venezuela 1989)
E
Edmundo Bracho (Venezuela, 1969)
Ensayo de naufragio
Enriqueta Arvelo Larriva (Venezuela, 1886-1962)
Eugenio Montejo (Venezuela, 1938-2008)
Forastero
F
Fernando Paz Castillo (Venezuela, 1893-1981)
Visión de España
Franklin Hurtado (Venezuela, 1985)
Sal (13)
G
Georgina Ramírez (Venezuela, 1972)
Gladys Mendía (Venezuela, 1975)
El tránsito del alfabeto
Gregory Zambrano (Venezuela, 1963)
Nada se del mar ni sus latidos...
H
Hanni Ossott (Venezuela, 1946-2002)
I
Isabella Saturno (Venezuela, 1987)
J

Jacinto Fombona Pachano (Venezuela, 1901-1951)
Jacqueline Goldberg (Venezuela, 1966)
Tomo su herencia...
Jairo Rojas Rojas (Venezuela, 1980)
11:00 a.m.Día 21
Jesús Montoya (Venezuela, 1993)
José Barroeta (Venezuela, 1942-2006)
FluvialFormas del caballo y del aguaNéstor
Juan Manuel González (Venezuela, 1924-?)
Juan Sánchez Peláez (Venezuela, 1922-2003)
K
Kevork Topalian (Venezuela, 1969)
La cabaña
L
Leonardo Alezones Lau (Venezuela, 1983)
Ojo de helecho
Luis Alberto Crespo (Venezuela, 1941)
Las cinco
M
María Ramírez Delgado (Venezuela, 1974)
Mariela Cordero (Venezuela, 1985)
Matilde Mármol (Venezuela, 1921-2011)
Miguel Ángel Hernández (Venezuela, 1983)
Día feriado...
Miguel Otero Silva (Venezuela, 1908-1985)
Pincha para ver la lista de poemas incluidos en el blog
Mirih Berbin (Venezuela, 1983)
Atenta
O
Oriette D'Angelo (Venezuela, 1990)
Óscar Rojas Jiménez (Venezuela, 1910-?)
R
Rafael Cadenas (Venezuela, 1930)
Nuevo mundo
Raquel Abend van Dalen (Venezuela, 1989)
Rogelio Aguirre (Venezuela, 1997)
Little bastard (I)
V
Vicente Gerbasi (Venezuela, 1913-1992)
En el fondo forestal del díaJuan Sánchez PeláezVerano
Vielsi Arias Peraza (Venezuela, 1982)
Dulce de avena
W
Willy McKey (Venezuela, 1980)
Megatherium not yet
Y
Yolanda Pantin (Venezuela, 1954)
Cada uno tendrá su propia raíz bajo el cuello...Vitral de una mujer sola

Uruguay

A
Alfredo Mario Ferreiro (Uruguay, 1899-1959)
El rascacielos de Salvo
C
Cristina Carneiro (Uruguay, 1948-2019)
La gente se quiere cuando barre la vereda...
Cristina Peri Rossi (Uruguay, 1941)
Instantánea de Babel en una piedraNo podía dejar de amarla...
D
Delmira Agustini (Uruguay, 1886-1914)
E
Eduardo Espina (Uruguay, 1954)
Poema desvelos al pie del laberinto
Eduardo Milán (Uruguay, 1952)
Eli Rodríguez (Uruguay, 1962)
140.000 al fondo del marEjercer la intriga
F
Fernán Silva Valdés (Uruguay, 1887-1975)
El bueyEl rancho
G
Guillermina Sartor (Uruguay, 1995)
H
Hebert Abimorad (Uruguay, 1946)
Sueño con un ciervo en el bosque...
I
Ida Vitale (Uruguay, 1923)
Pincha para ver la lista de poemas incluidos en el blog
Idea Vilariño (Uruguay, 1920-2009)
J
Juan Cunha (Uruguay, 1910-1985)
De pronto emerge y sobresale un nombre
Juana de Ibarbourou (Uruguay, 1892-1979)
Julio Herrera y Reissig (1875-1910)
Claroscuro, EbriedadLa noche
W
Washington Benavides (Uruguay, 1930-2017)
Negativo de una canciónProntuario

sábado, 28 de septiembre de 2013

Poema del día: "Cieno I.I", de Pilar Fraile Amador (España, 1975)

doy comida al que huye




con estas manos de
preciso animal hago
leña de mi nombre
y espero la simiente

Pilar Fraile Amador en Larva seguido de Cerca (Amargord Ediciones, Madrid, 2012).

Otros poemas de Pilar Fraile Amador y artículos sobre su obra
Pincha para ver la lista de poemas incluidos en el blog

Ucrania

B
Bohdan Ihor Antonych (Ucrania, 1909-1937)
Ars poética
Boris Slutsky (Ucrania, 1919-1986)
I
Ihor Kalynets (Ucrania, 1939)
Alguien dijo atravesaré la lluvia...En ocasiones alguien del otro lado...
K
Katrina Haddad (Ucrania, 1978)
Khrystia Vengryniuk (Ucrania, 1987)
L
Les Belej (Ucrania, 1987)
Lyuba Yakimchuk (Ucrania, 1985)
M
Mikhail Svetlov (Ucrania, 1903-1964)
Granada
Mykhailo Osadchy (Ucrania, 1936-1994)
Elegía a la soledad de la piedraElegía a la Teoría de la relatividad
N
Nika Turbiná (Ucrania, 1974–2002)
O
Oksana Yefimenko (Ucrania, 1988)
Oksana Zabuzhko (Ucrania, 1960)
Se reseca el río...
Ostap Slyvynsky (Ucrania, 1978)
T
Teodozia Zarivna (Ucrania, 1951)
Tetiana Bondar (Ucrania, 1978)
V
Vasyl Stus (Ucrania, 1938-1985)
Aquel edificio...¡Cómo se desea -morir!...El alma de los oprimidosTú no has cambiado...
Vasyl Simonenko (Ucrania, 1935-1963)
Disonancia otoñal
Vera Inber (Ucrania, 1890-1972)
Nuestra vida
Víctor Neborak (Ucrania, 1961)
Proceso a la 'Destrucción de la Atlántida'

Turquía

E
Estratón de Sardes (Turquía, Imperio Romano, 125-150)
Ardí...
I
Ilhan Berk (Turquía, 1918-2008)
Menos
N
Nazim Hikmet (Turquía, 1902-1963)
T
Tugrul Tanyol (Turquía, 1953)
Padres distantes
Y
Yunus Emre (Turquía, 1240-1321)
Amigo del amigoContrasentidoNoria de penasSuposición
Z
Zeynep Tuğçe Karadağ (Turquía, 1988)

viernes, 27 de septiembre de 2013

Poema del día: "Enviando mi corazón a mi amado, un día de otoño", de Wei Rongxiang (China, siglos XVIII-XIX)

Otoño. Ciudad a la orilla,
sombría y desolada.
La ausencia ha destrozado
los dos corazones que se aman.
El implacable paso de los años
cambia de color nuestros cabellos.
Fracasos y frustraciones
te tienen desesperado.

Hiedras y arbustos silvestres
reemplazan las flores rojas de lotos.
Tristes grillos y diversos insectos,
chillan, lamentan y gimen.
Quiero que sepas, mi amor,
que a pesar del melancólico otoño,
los sauces que has plantado en mi jardín
siguen lozanos como antes.

Wei Rongxiang, incluido en Antología de poetas prostitutas chinas (Siglo V-Siglo XIX) (Visor Libros, Madrid, 2010, ed. y trad. de Guojian Chen).

Toca aquí para ir al Catálogo de poemas

Siria

A
Abu Firas al-Hamdani (Siria, 932-968)
La madre del prisioneroLa tierra de Alepo
Abu Tamman (Siria, ca 805-ca 845)
La muerte del héroeMuhammad ibn Humayd
Abul 'Ala Al-Ma'arri (Siria, 973-1058)
El alma después de la muerteEl ImánHa mudado tu muerte...La piel de la tierraToda mi vida es un largo ayuno...
Adonis (Siria, 1930)
Espejo de una pregunta
Akram Alkatreb (Siria, 1966)
Al-Akhtal (Siria, 640-710)
Muerte pagana
Amal Yarrah (Siria, 1945-2004)
M
Maïss Alrim Karfoul (Siria, 1985)
N
Nizar Qabbani (Siria, 1923-1998)
Carta a un hombre cualquieraJerusalén
Nesrine Khoury (Siria, 1983)
Nour Nasrah (Siria, 1987)
S
Saniya Saleh (Siria, 1935-1985)
U
Ubayd Allah al-Walid ibn al-Buhturi (Siria, 821-897)
El iwan de CtesifonteLa primavera
W
Walid ibn Yazid (Siria, 706-744)
Diálogo

Sahara Occidental

L
Limam Boicha (Sahara Occidental, 1972)
ExilioRamos de tempestad


jueves, 26 de septiembre de 2013

Poema del día: "La rueda", de Cezar Baltag (Rumanía, 1939-1997)

EI circulo,
y al mismo tiempo la distancia
sin prisa,
pero tampoco muy lentamente.

Tan ciego,
tan bello,
ceñido por un brillo casi quemante,
casi insoportable,

el Eje sabe
lo que la rueda
ni siquiera barrunta.

Cezar Baltag, incluido en Antología de la poesía rumana contemporánea (Editorial Elion, Bucarest, 2000, trad. de Darie Novaceanu).

Toca aquí para ir al Catálogo de poemas

Rusia

A
Alekséi Tsvetkov (Rusia, 1947-2022)
Abelardo a EloísaNo es el vientoY también fuimos a ver...
Aleksey Vasilievich Koltsov (Rusia, 1809-1842)
El caminoEl gran misterio
Alexandr Blok (Rusia, 1880-1921)
La desconocidaTodos gritaban en las mesas redondas...
Alexsandr Serguéyevich Pushkin (Rusia, 1799-1837)
Canto de Oleg el ProfetaCarta de Tatiana a OneguinEl CáucasoLos demonios
Alla Gorbunova (Rusia, 1985)
Andréi Voznesenski (Rusia, 1933-2010)
Anna Ajmátova (Rusia, 1889-1966)
B
Boris Pasternak (Rusia, 1890-1960)
Pincha para ver la lista de poemas incluidos en el blog
E
Eduard Bagritsky (Rusia, 1895-1934)
Cazador de pájarosLa muerte de la pionera
F
Fiódor Ivánovich Tiútchev (Rusia, 1803-1873)
Mal'aria
I
Ivan Savic Nikitin (Rusia, 1824-1861)
El pobre
L
Lev Lósev (Rusia, 1937-2009)
A la memoria del explorador polar
M
Marina Tsvetaieva (Rusia, 1892-1941)
Pincha para ver la lista de poemas incluidos en el blog
Mijaíl Lérmontov (Rusia, 1814-1841)
Pincha para ver la lista de poemas incluidos en el blog
Mikhail Dudin (Rusia, 1916-1993)
Verano de Vologda
N
Nikolái Alekséyevich Nekrásov (Rusia, 1821-1877)
Hielo, nariz roja
Nikolái Gribachov (Rusia, 1910-1992)
Lluvia de verano
Nikolái Gumiliov (Rusia, 1886-1921)
El tranvía perdido
Novella Matveyeva (Rusia, 1934-2016)
O
Olga Khokhlova (Rusia, 1977)
Piedras¿Qué voy a hacer?
Ósip Mandelshtam (Rusia, nacido en Polonia, 1891-1938)
P
Piotr Stepanovich Komarov (Rusia, 1911-1949)
Región del Amur
R
Rimma Kazakova (Rusia, 1932-2008)
V
Vasily Vasilievich Kazin (Rusia, 1898-1981)
La garlopa
Velimir Jlébnikov (Rusia, 1885-1922)
Vladímir Gandelsman (Rusia, 1948)
La resurrección de la madreMientras tanto, esta vida inventada...Un puente alto y estrecho...
Vladímir Mayakovski (Rusia, nacido en Georgia, 1893-1930)
A plena voz
Y
Yakov Petrovich Polonsky (Rusia, 1819-1898)
Otro invierno
Yulia Drunina (Rusia, 1924-1991)

Rumanía

A
Andreea Teodora Mocanu (Rumanía, 2001)
Angela Marinescu (Rumanía, 1941-2023)
Fuga postmoderna (III)
C
Cezar Baltag (Rumanía, 1939-1997)
La rueda
G
Gellu Naum (Rumanía, 1915-2001)
CaparazónLa hermana del sol
Geo Bogza (Rumanía, 1908-1993)
La cúspide
George Bacovia (Rumanía, 1881-1957)
Neurosis
Gherasim Luca (Rumanía, 1913-1994)
I
Ioan Alexandru (Rumanía, 1941-2000)
El portero
Ioana Nicolaie (Rumanía, 1974)
Ion Gheorghe (Rumanía, 1935-2021)
Piedras de catedral
L
Liubiţa Raichici (Rumanía, 1962)
Dos zapatos de hombre impares...
Lucian Blaga (Rumanía, 1895-1961)
Siglo
M
Mihók Tamás (Rumanía, 1991)
Mircea Cartarescu (Rumanía, 1956)
Soneto
Mircea Dinescu (Rumanía, 1950)
A su disposiciónMonólogo con un ratón
N
Nichita Stanescu (Rumanía, 1933-1983)
El sueño y el despertarSegunda elegía, gética
V
Violeta Anciu (Rumanía, 1991)

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Poema del día: "Nefertiti", de Jan Jacob Slauerhoff (Países bajos, 1898-1936)

Si es verdad que el pasado que embalsama
descubre cuerpos pero no las vidas,
tú has debido quedar con tus finuras
como un aliento infuso en tus membranas.

Tú no estás muerta
y, si la fe me asiste,
volverás a moverte...

¿Acaso empieza
tu pecho a estremecerse?
¿No se hacen tus facciones ya más dulces
y tus ojos todavía más grandes?

Van tus brazos echando atrás vestidos
de tu cuerpo grácil,
al tiempo que te vienes adelante
como huyendo un abismo de peligros.

¿Es, pues, posible aún vivir juntos,
con haber nacido tú y yo tan distantes,
saltando por encima de reflujos
del tiempo a que escapaste?

A través del océano de siglos
se adelanta una tromba, avanza, avanza,
y en una misma ola confundidos
nos ha reconmovido una misma ansia.
O es como si yo viviera en otros tiempos
o es como si tú aún no hubieses muerto.

Jan Jacob Slauerhoff, incluido en Antología de la poesía neerlandesa moderna (Ediciones Saturno, Barcelona, 1971, selecc. y trad. de Francisco Carrasquer).

Otros poemas de Jan Jacob Slauerhoff
El descubridorElegía africanaNefertiti

Toca aquí para ir al Catálogo de poemas

República Dominicana

A
Alexis Gómez Rosa (República Dominicana, 1950-2019)
Sextante de noche al sol
Ángela Hernández (República Dominicana, 1954)
Enlaces múltiples
D
Domingo Moreno Jimenes (República Dominicana, 1894-1986)
E
Elsa Batista (República Dominicana, siglo XX)
PrefieroPuedo soñar
H
Homero Pumarol (República Dominicana, 1971)
Pangolita
L
Leonor de Ovando (República Dominicana, 1544-ca 1615)
M
Martha Rivera-Garrido (República Dominicana, 1961)
Por los caminos de Periclis Yanopulos
N
Nan Chevalier (República Dominicana, 1965)
Las formas que retornan (VII)
S
Sinny (República Dominicana, 1990)
NYC o la otra isla
Y
Yaissa Jiménez (República Dominicana, 1986)
Ritual Papaya
Ylonka Nacidit-Perdomo (República Dominicana, 1965)
Palabras de olor a lluvia

República Checa

A
Adam Borzič (República Checa, 1978)
Aleš Kauer (República Checa, 1974)
L
Lenka Kuhar Daňhelová (República Checa, 1973)
N
Natalie Nera (República Checa, 1975)
O
Olga Stehlíková (República Checa, 1977)
Olga Walló (República Checa, 1948)
Ondřej Macl (República Checa, 1989)
S
Simona Racková (República Checa, 1976)
T
Tim Postovit (República Checa, 1996)
Z

Zbynek Hejda (República Checa, 1930-2013)
Ahora...

Puerto Rico

A
Alberto Martínez-Márquez (Puerto Rico, 1966)
Angelamaría Dávila (Puerto Rico, 1944-2003)
El largo día del hambreTu cuerpo siempre cálido
C
Camil L. Valentín Arce (Puerto Rico, 1998)
D
Daniel Rivera Aponte (Puerto Rico, 1998)
David Cortés Cabán (Puerto Rico, 1952)
Todavía estoy aquí
E
Edwin Reyes Berríos (Puerto Rico, 1944-2001)
Inés
Elidio La Torre Lagares (Puerto Rico, 1965)
F
Francisco Arriví (Puerto Rico, 1915-2007)
Ahuyenta instantes y desata vuelos…
I
Israel Ruiz Cumba (Puerto Rico, 1961)
Flor de piel, Teoría del tiempo (1), Visión de Lezama Lima
J
Jorge Luis Morales (Puerto Rico, 1930-1997)
Sonetos a mi madre (II)
José Luis Vega (Puerto Rico, 1948)
Espectros
José María Lima (Puerto Rico, 1934-2009)
Acariciando una oreja se piensan muchas cosas...Una oreja desprendida cae...
Joserramón Melendes (Puerto Rico, 1952)
Responso Capital
K
Kattia Chico (Puerto Rico, nacida en Costa Rica, 1969)
L
Luis Palés Matos (Puerto Rico, 1898-1959)
Pincha para ver la lista de poemas incluidos en el blog
M
Madeline Millán (Puerto Rico, 1965)
Lección 1
Marcos Reyes Dávila (Puerto Rico, 1952)
Una España de Arrayán
Maribel Sánchez Pagán (Puerto Rico, 1961)
Canto (X)
Mayra Santos-Febres (Puerto Rico, 1966)
Moisés Agosto Rosario (Puerto Rico, 1965)
1/23/96
N
Nelmaries Medina Rodríguez (Puerto Rico, 1999)
R
Rafael Acevedo (Puerto Rico, 1960)
Freud revisited

martes, 24 de septiembre de 2013

Poema del día: "Afrodita en la Tierra", de Maurice Roelants (Bélgica, 1895-1966)

Húmedo bosque, y muelle, con su tierra esponjada
y su alfombra de hojas que fermentan...
Acaso el blando musgo guarde aún nuestras pisadas
en el hechizo vago de una escondida niebla.

¿Y esa hondonada? —Lleva a un cortijo abandonado.
Allí os amé por la primera vez.
Aún resuena en mi entraña el piafar de los caballos
y el gemido del viento a su través.

Mirando atrás mi dicha perdida yo jubilo
evocando los bosques y estaciones:
siento aún vuestra asustada mano en aquel grito
y oigo sin tregua vuestras palpitaciones.

Maurice Roelants, incluido en Antología de la poesía neerlandesa moderna (Ediciones Saturno, Barcelona, 1971, selecc. y trad. de Francisco Carrasquer).

Toca aquí para ir al Catálogo de poemas

Portugal

A
Abu Muhammad Abd Alláh ibn Sara de Santarém (Portugal, Al-Andalus, ?-1123)
Sobre el bozo
Adolfo Casais Monteiro (Portugal, 1908-1972)
Alberto Augusto Miranda (Portugal, 1956)
Principio de no hacer las maletas
Alexandre O'Neill (Portugal, 1924-1986)
António Botto (Portugal, 1897-1959)
António Gedeão (Portugal, 1906-1997)
António Reis (Portugal, 1927-1991)
António Rosa (Portugal, 1924-2013)
C
Carlos de Oliveira (Portugal, 1921-1981)
Catarina Nunes de Almeida (Portugal, 1982)
Catarina Santiago Costa (Portugal, 1975)
D
Daniel Faria (Portugal, 1971-1999)
Las mujeres aspiran la casa dentro de los pulmones...
David Mourão-Ferreira (Portugal, 1927-1996)
E
Edmundo de Bettencourt (Portugal, 1899-1973)
Egito Gonçalves (Portugal, 1920-2001)
Eugénio de Andrade (Portugal, 1923-2005)
F
Fernando Guimarães (Portugal, 1928)
Fernando Pessoa (Portugal, 1888-1935)
Fernando Pinto de Amaral (Portugal, 1960)
Marina Tsvietaieva
Florbela Espanca (Portugal, 1894-1930)
G
Gastão Cruz (Portugal, 1941-2022)
J
José Blanc de Portugal (Portugal, 1914-2000)
José de Almada Negreiros (Portugal, 1893-1970)
Las cuatro mañanas (Primera mañana)
José Gomes Ferreira (Portugal, 1900-1985)
José Régio (Portugal, 1901-1969)
L
Luís Quintais (Portugal, nacido en Angola, 1968)
Borges
M
Manuel da Fonseca (Portugal, 1911-1993)
Mário Cesariny (Portugal, 1923-2006)
Mário de Sá-Carneiro (Portugal, 1890-1916)
Mário Dionísio (Portugal, 1916-1993)
Miguel Torga (Portugal, 1907-1995)
Muhammad ibn Abbad al-Mutamid (Portugal, Al-Andalus, 1040-1095)
N
Natália Correia (Portugal, 1923-1993)
P

Pedro Tamen (Portugal, 1934-2021)
Rui Pires Cabral (Portugal, 1967)
El bosque de CedofeitaEl cielo visto desde arriba
Ruy Belo (Portugal, 1933-1978)
Ácidos y óxidosRelatorio y cuentas
Ruy Cinatti (Portugal, 1915-1986)
S
Sebastião da Gama (Portugal, 1924-1952)
Sophia de Mello Breyner Andresen (Portugal, 1919-2004)
V
Violante do Ceo (Portugal, 1607-1693)
Vitorino Nemésio (Portugal, 1901-1978)
Y
Yara Monteiro (Portugal, nacida en Angola, 1979)

Perú

A
Abelardo Sánchez León (Perú, 1947)
Laredo al norte
Abraham Valdelomar (Perú, 1888-1919)
El hermano ausente en la cena de PascuaTristitia
Alberto Hidalgo (Perú, 1897-1967)
Gran guiñolLa oficina simplistaPapá
Alejandro Peralta (Perú, 1899-1973)
Andrea Cabel García (Perú, 1982)
Antonio Cisneros (Perú, 1942-2012)
Karl Marx died 1883 aged 65
Arturo Corcuera (Perú, 1935-2017)
Caricatura del sapoMetáfora del gallo
B
Blanca Varela (Perú, 1926-2009)
Pincha para ver la lista de poemas incluidos en el blog
C
Carlos Germán Belli  (Perú, 1927-2024)
Mi cuerpo extiende su busto durante...PoemaTe cuelas por uno de los postigos...
Carlos Oquendo de Amat (Perú, 1905-1936)
CompañeraPoema al lado del sueñoPoema de la niña y la flor
Carmen Ollé (Perú, 1947)
Un gesto mío o del otoño...
César Moro (Perú, 1903-1956)
César Vallejo (Perú, 1892-1938)
Cromwell Castillo (Perú, 1981)
Agua (1), Asunto criminal─Fuegos esenciales─ reacción expansiva y sonora sobre el origen (II.1)
D
Demetrio Quiroz-Malca (Perú, 1924-1992)
E

Emilio Adolfo Westphalen (Perú, 1911-2001)
Enrique Peña Barrenechea (Perú, 1904-1988
Cinema de los sentidos puros (1)
G
Gloria Mendoza Borda (Perú, 1948)
I
Isaac Goldemberg (Perú, 1945)
J
Javier Sologuren (Perú, 1921-2004)
Jerónimo Pimentel (Perú, 1978)
Jorge Eduardo Eielson (Perú, 1924-2006)
José María Eguren (Perú, 1874-1942)
Pincha para ver la lista de poemas incluidos en el blog
José Watanabe (Perú, 1945-2007)
La conjeturaPoema trágico con dudosos logros cómicos
Juan Parra del Riego (Perú, 1894-1925)
K
Karen Luy de Aliaga (Perú, 1979)
Katherine Medina Rondón (Perú, 1994)
L
Leda Quintana (Perú, 1972)
Casa umbría (III)
Luis Cruz Álvarez (Perú, 1981)
El rodaballo, Elsinore (2)
M
Magda Portal (Perú, 1900-1989)
Manuel González Prada (Perú, 1844-1918)
La incertidumbre de Kouang-TseoRondel
María Belén Milla Altabás (Perú, 1991) 
Mariano Melgar (Perú, 1790-1815)
Elegía (I)
Mariela Dreyfus (Perú, 1960)
Martín Adán (Perú, 1908-1985)
¡Cree, Arquitectura...En donde mi callar es mi verso de apenas...Prima ripresa
Maurizio Medo (Perú, 1965)
Paul Guillén (Perú, 1976)
O
Omar Aramayo (Perú, 1947)
R

Reynaldo Naranjo (Perú, 1936-2020)
Carta única
Rocío Santillana (Perú, 1967)
Erocéntrica I (5121419)
*Artículo de Raúl Heraud sobre Erocéntrica
Rodolfo Hinostroza (Perú, 1941-2016)
Al fatigadoLa voz en la playa
S
Sebastián Salazar Bondy (Perú, 1924-1965)
Navidad del ausente
T
Tulio Mora (Perú, 1948-2019)
V
Víctor Ruiz Velazco (Perú, 1984)
Virginia Benavides (Perú, 1976)
W
Washington Delgado (Perú, 1927-2003)
Las buenas manerasToco una mano
X
Xavier Echarri (Perú, 1966)