Mostrando entradas con la etiqueta Aforismos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aforismos. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2009

José Ángel Mañas publica un libro con 72 aforismos sobre arte ilustrados por Franciam Charlot

José Ángel Mañas, autor de obras como Historias del Kronen, ha publicado Un alma en incandescencia (Editorial Buscarini, Logroño, 2008), su primer libro alejado del ámbito de la narrativa. Esta obra, que ha sido presentada dentro del Seminario Presencias Literarias de la Universidad de La Rioja, reúne 72 aforismos que reflexionan sobre el arte y están ilustrados por el artista francés Franciam Charlot. Un alma en incandescencia. Pensando en torno a Franciam Charlot hace el nº 3 de la colección 'La imprenta de Armando', de Editorial Buscarini. En sus escasas cien páginas, José Ángel Mañas aborda, a través de 72 aforismos, cuestiones como la creación, la relación entre literatura y pintura, la muerte del arte, las corrientes estéticas y, en general, sobre la sociedad actual: «Vivimos en una época mal educada. Los bárbaros reinan y los aplaudimos». «Decía Guy de Maupassant que quince versos bastan para garantizar la inmortalidad de un autor. Lo mismo, referido a pensamientos, estima cualquier escritor de aforismos. Esa es su aspiración. La concentración máxima en un puñado de reflexiones originales, sugerentes y, a ser posible, profundamente iluminadoras». Así presenta José Ángel Mañas su primer libro fuera de la narrativa. Un alma en incandescencia es un compendio de aforismos nacidos a partir de la contemplación de la obra pictórica de Franciam Charlot. Siguiendo la estela de autores como Friedrich Nietzsche, Paul Valéry, Antonio Machado o Roger Wolfe, Mañas se adentra en el universo del pintor francés y escarba en sus propias emociones para compartirlas con el lector, consciente de que «Una obra de arte es siempre una excepción». José Ángel Mañas (Madrid, 1971) ha publicado las novelas Historias del Kronen (1994, finalista del Premio Nadal y llevada al cine por Montxo Armendáriz -Goya al Mejor Guión Adaptado-), Mensaka (1995, llevada al cine por Salvador García Ruiz -Goya al Mejor Guión Adaptado-), Soy un escritor frustrado (1996, llevada al cine por Patrick Bouchitey bajo el título Imposture), Ciudad rayada (1998), Sonko 95 (1999), Mundo Burbuja (2001), Caso Karen (2005, finalista del Premio Hammet), El secreto del oráculo (2007, finalista del Premio Espartaco) y La pella (2008). También ha publicado la serie de pulp, escrita a cuatro manos junto a Antonio Domínguez, El hombre de los veintiún dedos (2007). Un alma en incandescencia es su primer libro alejado de la narrativa.