domingo, 6 de abril de 2025

Poema del día: "Obligaciones diarias", de Ida Vitale (Uruguay, 1923)


Acuérdate del pan,
no olvides aquella cera oscura
que hay que tender en las maderas,
ni la canela guarneciente,
ni otras especias necesarias.
Corre, corrige, vela,
verifica cada rito doméstico.
Atenida a la sal, a la miel,
a la harina, al vino inútil,
pisa sin más la inclinación ociosa,
la ardiente gruta de tu cuerpo.
Pasa, por esta misma aguja enhebradora,
tarde tras tarde,
entre una tela y otra,
el agridulce sueño,
las porciones de cielo destrozado.
Y que siempre entre manos un ovillo
interminablemente se devane
como en las vueltas de otro laberinto.

Pero no pienses,
                           no procures,
                                               teje.

De poco vale hacer memoria,
buscar favor entre los mitos.
Ariadna eres sin rescate
y sin constelación que te corone.

Ida Vitale, incluido en Las ínsulas extrañas. Antología de poesía en lengua española (1950-2000) (Galaxia Gutenberg Círculo de lectores, Barcelona, 2002, selec. de Eduardo MilánAndrés Sánchez RobaynaBlanca Varela y José Ángel Valente).

Otros poemas de Ida Vitale
Pincha para ver la lista de poemas incluidos en el blog

Toca aquí para ir al Catálogo de poemas

Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY 

sábado, 5 de abril de 2025

Poema del día: "El grillo", de Rafael Maya (Colombia, 1897-1980)


Volvéis, estrellas del fragante estío,
a alumbrar estos viejos corredores,
donde sombras de antiguos moradores
discurren con cansado señorío.

Este es el patio de esplendor sombrío
de donde huyó la corte de las flores,
y estos los ya callados surtidores
que poblaban de arpas el vacío.

Un grillo, nuevo huésped de la hiedra,
canta las ruinas del hogar desierto
tomando posesión de cada piedra.

Y ante la luz del firmamento, escasa,
voy por los corredores como un muerto
a disputarle a ese cantor mi casa.

Rafael Maya, incluido en Faunética. Antología poética zoológica panamericana y europea  (Instituto Caro y Cuervo, Santa Fe de Bogotá, 1999, selec. de Víctor Manuel Patiño, trad. de Mauro Armiño).


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

viernes, 4 de abril de 2025

Poema del día: "Jardín de flores de melocotón en sueños", de Kim Nam-Kwon (Corea del sur, 1961)


Parece que han pasado doscientos años
en el porche de un Hanok
una niña de unos diez años con el cabello trenzado está sentada
un viento azul sopla en el bosque de bambú.
Llevando el sonido del río que fluye por los campos,
los pájaros se posan en las ramas de un árbol de caqui y miran a la niña.
Sentada sola en una casa vacía sin nadie alrededor
recoge el viento
recoge el sol
la niña que eligió el sonido
muerde el patrón del cielo y sonríe ampliamente
ajá, las estrellas pueden salir incluso a plena luz del día
puedes morder una flor y convertirte en estrella
durante doscientos años
viviendo en una casa vacía con una respiración constante
por una sola flor
por la que estoy sin aliento.

Kim Nam-Kwon, incluido en En la Masmédula (20 de mayo de 2024, México, trad. del inglés Mariela Cordero).


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

jueves, 3 de abril de 2025

Poema del día: "Canto del iniciado", de Patrice Kayo (Camerún, 1942-2021)


Todas las mujeres de mi padre
          maltrataban a mi madre
Pero sus hijos no sabían danzar
Soy yo quien he ocupado el escabel de mi padre
Y mi madre se ha convertido en reina
Todas las mujeres de mi padre, mis mujeres
          y sirvientas de mi madre.

La madre del que no sabe danzar
          no ha parido
Sus hijos no son sino epilépticos
          El iniciado solo con el jefe.

¡Si yo fuera río!
Correría argentado
Y en la concesión de los no-iniciados
          me volvería pantano.

Sólo soy mercader de puercos
          y gallinas
Pero si tienen cuentas y cascabeles
          les compraré.

Sólo el hijo único
Está seguro del escabel de su padre.
El cachorro de la pantera no le teme a la noche
Bailo todas las danzas
Y mi madre sólo come carne de gavilán.

Patrice Kayo, incluido en Diwan africano. Poetas de expresión francesa (Editorial Arte y literatura, La Habana, 1988, selec. y trad. de Rogelio Martínez Furé).


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

miércoles, 2 de abril de 2025

Poema del día: "Niñez ciega", de Sabine Huynh (Francia, nacida en Vietnam, 1972)


Soy de una niñez sin nieve.
Todos los días trenes huían
cruzando campos de hierba
seca. Una niña de rincón,
niña jugando en el corazón
de una ciudad gris y grave.
¿Por qué la llamaron «Mis Ojos»?
El miedo de piedras malvadas
brillaba en los de perros sucios.

Una niñez de polvo de lana.
Siempre flotaba en nuestra casa.
Se callaba la calle cuando
volvíamos mis hermanos y yo.
Silencios como gritos subían
las escaleras que crujían
tristemente hasta mi cuarto.

Podía ver el jardín soñando
de flores, imaginando que
mis hermanos llegarían a
las cerezas verdes y duras
antes de los pájaros negros.

Nunca gastaba mi dinero
de bolsillo en bagatelas
alegres. Con esto intenté
comprar el amor de mi madre
enferma apagada loca.
Cumpleaños, día de las madres,
navidad, le ofrecía jabón
de rosa para que cuidase
de la suavidad de su piel
que nunca me dejó tocar.

Sabine Huynh, incluido en Altazor. Revista electrónica de literatura (1ª época, año 3, marzo 2021, Chile, versiones de la autora).

Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

martes, 1 de abril de 2025

Poema del día: "La extraña", de Suzanne Alaywan (Líbano, 1973)


Llevé el ataúd de mi infancia
sobre los hombros
y anduve en el funeral de mis sueños.
Me siguieron niños,
aves,
y mi sombra,
que se negó a ser sombra
de una niña muerta.
Llevé mi pequeño ataúd.
Mientras anduve encontré
corazones que desconozco,
caras que no recuerdo.
Anduve,
y nadie me reconoció.
El alba, como yo, es pálida,
y el verde río parece
el marchitarse de tus ojos.
La herida del sol
cuando sale
no se parece a nadie.
Los equipajes se parecen,
los billetes,
los aeropuertos,
y las noches de soledad a la sombra
de una extraña luna.
Las cartas de los amigos se parecen,
las lluvias de invierno,
las cafeterías,
las tiendas,
las caras de la gente en la muchedumbre...
Extraña y sola, yo
no me parezco a nadie.

Suzanne Alaywan, incluido en Diván de poetisas árabes contemporáneas (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, Madrid, 2016, ed. y trad. de Jaafar Al Aluni).

Otros poemas de Suzanne Alaywan


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

lunes, 31 de marzo de 2025

Poema del día: "Querido cielo", de Taghrid Abdelal (Palestina, 1984)


Miraré a tu espalda
si te acercas aquí abajo un poco más.
Dios está demasiado lejos como para darse cuenta.
Ven más cerca
para que los credos tejan tu verdadero cabello,
para que puedas escuchar mis susurros en el oído de mi amante
pidiéndote que des un paso más.

No seas el Séptimo–
aquel cuyos vestidos
algunas mujeres sujetan mientras derraman
su fragancia sobre los hombres.
Siempre hay una mujer
que se precipita hacia ti.

Estaba contemplando tu moteada cola,
aguardando que planetas
aparecieran en tu gris final–
no seas el Séptimo
ni el último,
cambia tu número exterior
y también el forro interior de tu cubierta.

De cualquier forma, el mar te dará alcance
y no te tomará por mujer alguna.

Hay un columpio colgando cerca tuyo.
Y en lo que llamamos Tierra
hay otros cielos además de ti:
¿Por qué los libros han elegido darte
un único nombre?

La meta, el más allá
me han ayudado a verte desde donde estoy.
Lo cual está bien
siempre y cuando no seas nada salvo espalda, un revés
con dos hombros,
largo cabello y sentado.

Taghrid Abdelal, incluido en Círculo de poesía (México, 7 de mayo de 2023, trad. de Gustavo Osorio de Ita).