Mostrando entradas con la etiqueta Poetas sudafricanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poetas sudafricanos. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2024

Poema del día: "Caballos en la Camargue", de Roy Campbell (Sudáfrica, 1901-1957)

En las grises estepas del espanto,
Nidal de las gaviotas combatidas
Donde nada se mueve
Fuera de la mortaja del silencio,
Como los muertos,
Oí una súbita armonía de cascos
Y, volviéndome, vi en la lejanía
Cien caballos de nieve en libertad:
Los plateados potros desbocados
Del carro de Neptuno, que corrían
Coronados de espuma,
Como olas perseguidas por el viento.
Hijos son del Mistral, galopan
Como él, y se complacen
En huir con sus ráfagas
Que calzaron sus cascos con truenos voladores
Y con ruidos del mar los enjaezaron;
La suya no es la raza terrestre
Que sólo habita los confines
De la tierra y se nutre
Del herbaje salado de la mar...
Seguro es que nacieron de las blancas rompientes.
Pues cuando algún caballo de Camargue,
Tras larga esclavitud en tierra extraña,
Siente el olor lejano que la ola
Le trae de sus arenas naturales,
Muchos pueden contar cómo, furioso,
Lleno el freno de espuma, derriba a su jinete,
Y con la cola al viento,
Llameantes los ojos, y las crines
Como una catarata,
Corriendo hacia su patria,
Aunque ante él se extiendan
Sesenta leguas extranjeras,
No aceptará descanso
Hasta que vuelva a respirar la espuma
Y oír el trueno nativo de lo hondo,
Pero cuando las grandes
Ráfagas se levantan
Y rabiosas flagelan estas áridas costas;
Cuando las gaviotas asustadas
Cruzan raudas chillando
Lúgubres y dan vueltas
Por la estepa como ánimas errantes;
Cuando granizo y fuego se dan cita,
Las solas almas que se libran
De sus golpes mortales, son las potras
De blanca crin del oleaje
Y los blancos caballos del viento y la llanura.
Los sementales del desierto entonces
Se alegran en orgullo y poderío,
Pueden sentir muy cerca
El tridente del Dueño, y a su voz
Contestan con relinchos poderosos.
Las blancas colas de humo al viento,
Las largas crines ondeantes,
Los cuellos arqueados,
Evidencian su parentesco
Con sus hermanas de la mar...
Y arrojan sus relámpagos de nieve.
Hijos de la fatiga,
Espíritus de fuerza, de belleza y deleite
Siempre han pacido estos frugales pastos;
Siempre han amado disputar carreras
Con las tormentas en la noche.

Roy Campbell, incluido en Antología de poetas ingleses modernos  (Editorial Gredos, Madrid, 1963, trad. de Aquilino Duque).

Otros poemas de Roy Campbell


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM

lunes, 9 de septiembre de 2024

Poema del día: "La muchacha zulú", de Roy Campbell (Sudáfrica, 1901-1957)

                                     A F. C. Slater

Cuando arden en el sol a fuego lento
Las parcelas al rojo,
En donde la cuadrilla sudorosa
Se afana en su tarea,
Una muchacha arroja su azadón
Y se descuelga de la espalda
A su hijo atormentado por las moscas.

Se lo lleva hasta el círculo de sombra
Que forman los espinos,
Púrpura de la sangre de los tábanos,
Mientras sus uñas afiladas,
Maestras en caricias lentas,
Se hunden en su pelo con agudos
Piñoneos eléctricos.

Su boca adormilada pegada al pezón duro
Tira como un cachorro, gruñendo mientras mama;
A través de los frágiles
Nervios del niño, ella se estremece
En sus propias profundas languideces
Igual que un ancho río que suspira entre juncos.

Pero en esa corriente soñolienta
Bebe la carne de él un ardor viejo
Incontenible e insaciable;
La fiereza domada de las tribus vencidas,
La hosca dignidad de su derrota.

El cuerpo de ella sobre el de él se yergue
Igual que una colina a cuya sombra
Una aldea reposa,
O como la primera terrible nube inmóvil
Que trae en su seno la cosecha próxima.

Roy Campbell, incluido en Antología de poetas ingleses modernos  (Editorial Gredos, Madrid, 1963, trad. de Aquilino Duque).

Otros poemas de Roy Campbell


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM

domingo, 28 de julio de 2024

Poema del día: "Otoño", de Roy Campbell (Sudáfrica, 1901-1957)

Me gusta ver, cuando se van las hojas.
Llegar la clara anatomía
Del invierno,
El dechado del arte, que asesina
Toda forma de vida y sentimiento
Salvo las cosas puras que perviven.

Ya están las cadenas ruidosas
De los gansos uncidas a la luna;
Desnudos los enormes plátanos
Que el sol nublaban;
Y los pinos oscuros, abriendo
Su interior dan entrada
A las agujas de la luna.

Por el viento azotados, los olivos
Se toman blancos como luchadores
Encanecidos, curvos del esfuerzo,
Y sus ramas se encienden, con las viñas,
Hasta colmar nuestras tinajas
Donde en la espuma roja
Y en el aceite, como el sol, de oro,
Languidece el verano.

Pronto en la pira reanimada
De nuestra lumbre, sus podridas ramas
Se desharán;
Como un jadeante fuego de rubí
Se tornarán rojas las uvas
Que en la copa de vidrio iluminado
Sostienen vuestros dedos.

Roy Campbell, incluido en Antología de poetas ingleses modernos  (Editorial Gredos, Madrid, 1963, trad. de Aquilino Duque).

Otros poemas de Roy Campbell


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM

lunes, 24 de junio de 2024

Poema del día: "Luis de Camoes", de Roy Campbell (Sudáfrica, 1901-1957)

De toda la lírica raza,
La que nació en el alba negra del desastre,
Es Camoes el único que puede
Contemplar a un soldado cara a cara.
Hallo un amigo donde busqué un dueño.
Pues a diario,
Mientras los cocodrilos pestilentes
Se deslizan desde los mangles
Hasta la orilla pantanosa,
Él comparte mi toldo en la barcaza, sonríe
Y me dice que ya ha vivido aquello
Antes de ahora.
Por incendio y naufragio, pérdida y pestilencia,
Guiado por el fuego fatuo del deber
A morir como un perro
—Siendo rey de sus penas—
Alzó sobre los hombros su alta Cruz voluntaria.
Transformó a viva fuerza sus fatigas
En belleza,
Y enseñó a su gorgona destinos que cantar.

Roy Campbell, incluido en Antología de poetas ingleses modernos  (Editorial Gredos, Madrid, 1963, trad. de Aquilino Duque).

Otros poemas de Roy Campbell


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM

domingo, 24 de enero de 2016

Poema del día: "De Lewendood", de Breyten Breytenbach (Sudáfrica, 1939-2024)

(Pretoria - Cuando la lluvia cuelga del cielo)
cuando uno del servicio civil cae como llovido del cielo
se inclina contra una tarde de verano hundiéndose
como huellas de coche, como fósforos
que palpitan y después son asesinados y
arden lentamente -
luego, detectives se agachan hacia sus maletines para
guardar sus revólveres de servicio y portacomidas
(mañana las migas serán sangrientas)
aquietan los abanicos de palma
van y se paran ante la ventana atentamente miran y dicen:
"está lloviendo"
y aquí arriba en la prisión
hay un cuadrado de tierra
ventilado entre las paredes grises y altas
con el olor amargo y duro de algo húmedo
que se está quemando (¿o algo quemado
que lo están rociando?)
chilla una gaviota sus patas chamuscadas
y bandidos que esperan a que ella aletee
hacia las rejas
olfatee los pasajes de aire y diga:
¿Acaso llueve?
sólo después las flores empiezan a humear

Breyten Breytenbach, incluido en Voces del Sur. Aproximación a la poesía africana (Biblioteca Virtual Omegalfa, Internet, s. a., ed. de Equipo Fénix, trad. de Raúl Jaime Gaviria).

Toca aquí para ir al Catálogo de poemas