Mostrando entradas con la etiqueta Poetas suizos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poetas suizos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2025

Poema del día: "Casa de los huesos", de Prisca Agustoni (Suiza, 1975)

1.
esta escritura que dice y llena
el vacío de las noches en que tantas estrellas
y diferentes lenguas no traducen
lo que cuenta lo que de verdad importa
para que el estómago no queme más
y cosas y nuevas palabras encuentren
en su osario sentido y paz

2.
soy una cenicienta que rompe
el pacto pero cuando quiere volver
ya descalza
el cetro encantado ciega
y enreda los senderos, así que
me detengo extraviada pongo los ojos en blanco
perdidos en la mitad del camino de la vida

3.
la primera noche la mano
encendió el fuego
la segunda noche los cabellos
fueron cáliz sagrado
la tercera noche la boca
se supo puente o sábana
la última noche los huesos
se abrieron al lenguaje

4.
escruto
en el espejo negro
tu imagen
: a fuerza de seguir la estrella de Orión
he aprendido a perderme:
hoy estoy dispuesto
a deshuesarte lentamente
porque después de una larga carencia
uso las garras
para atraparte
e invitarte al banquete,
última rendición
antes del lenguaje

5.
días ya maduros
muestran la pulpa
a los dientes
que los morderán
uno después del otro
con cautela
para no engullir
sus cuescos
: somos tomados como rehenes
en la carne tierna del tiempo

Prisca Agustoni, incluido en Revista Kametsa (7 de mayo de 2021, Perú, versión de Antonio Nazzaro).

Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

viernes, 2 de julio de 2021

Poema del día: "Felicidad", de Erika Burkart (Suiza, 1922-2010)

Un dado todavía sin ojo,
latido que precede a la salida del sol.
En el claro para siempre inencontrable
la flor roja, la azul.

La felicidad es animal blanco.
No mascota.
Su recelo es respetable.
Nunca sana la herida
que él muerde en el corazón.

Erika Burkart, incluido en Vallejo & Co. (29 de agosto de 2020, Perú, trad. de Markus Hediger).

Otros poemas de Erika Burkart

Toca aquí para ir al Catálogo de poemas

martes, 1 de junio de 2021

Poema del día: "Palabras", de Erika Burkart (Suiza, 1922-2010)

No,
las palabras no son pacientes.
Se niegan al contrabando,
saben que en la frontera
todo se descubre.

Tienen su oficina de pesos y medidas
al servicio del tiempo, sin salario,
el calibrador insobornable
verifica qué es corcho, qué sonda.

Que una palabra sea sonda
para medir los fondos
que la separan de toda palabra paciente,
del fastidio entre ser-ahí y ser.

Que una palabra sea un vuelo
para aprender la altura
que la separa de la verdad de la rosa.

Erika Burkart, incluido en Vallejo & Co. (29 de agosto de 2020, Perú, trad. de Markus Hediger).

Otros poemas de Erika Burkart

Toca aquí para ir al Catálogo de poemas

jueves, 29 de abril de 2021

Poema del día: "Los árboles de los poetas", de Erika Burkart (Suiza, 1922-2010)

Amigos sin malicia,
compañeros cuando nadie
te acompaña; todos cayeron:
el álamo de Rilke, los robles de Hölderlin,
los nogales de Werther,
los sauces de Joseph Roth en el pantano.

Los árboles de humo de Celan
no pueden talarse.
Siguieron erguidos por doquier.
Hacia el cielo crecieron,
y siguen creciendo;
él los vio para que los viéramos.

Erika Burkart, incluido en Vallejo & Co. (29 de agosto de 2020, Perú, trad. de Markus Hediger).

Otros poemas de Erika Burkart


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM

domingo, 2 de febrero de 2020

Poema del día: "Ascendemos ahora por estas sendas...", de Philippe Jaccottet (Suiza, 1925-2021)

   Ascendemos ahora por estas sendas de montaña,
   entre prados que son como literas
   donde el ganado de las nubes acaba de levantarse
   bajo el báculo de los vientos.
   Se diría que grandes formas van caminando por el cielo.

La luz se fortifica, crece el espacio,
   las montañas parecen cada vez menos murallas,
   e irradian, también ellas crecen,
   los grandes guardianes circulan por encima de nosotros
   —y la palabra que el milano traza lentamente, muy alto,
   si el aire la borra, ¿no es la misma que pensábamos
   no poder ya oír?

¿Qué hemos cruzado ahí?
   ¿Una visión, semejante a una tierra azul sembrada?

¿Conservaremos en el hombro, más de un instante,
   la huella de esta mano?-

Philippe Jaccottet, incluido en Poesía francesa actual (Biblioteca digital, República Dominicana, 2009).

Toca aquí para ir al Catálogo de poemas

miércoles, 28 de enero de 2015

Poema del día: "Después de que alguno se va...", de Fabio Pusterla (Suiza, 1957)

Después de que alguno se va, todo es más vacío.
Si nos encontraremos, será para no conocernos,
diversos en los milenios, en la historia
fatigosa de todos; y en tanto reculan
los glaciares, engulle el mar
al estrecho, y el paisaje
es ya muy profundo, impronunciable,
sepulto en el paisaje tu viaje. Si nos encontraremos
no habrá memoria para mí, insecto,
para ti, hecho mariposa tropical.
Por otra parte, lo sabes, no nos veremos
más. Ningún palomo vendrá, ninguna pista
a remendar la rotura, la deriva
de muerte.

Fabio Pusterla, incluido en Arquitrave (nº 53, junio-noviembre de 2012, Colombia).

Otros poemas de Fabio Pusterla
Los paréntesis

Toca aquí para ir al Catálogo de poemas

lunes, 8 de diciembre de 2014

Poema del día: "Los paréntesis", de Fabio Pusterla (Suiza, 1957)

La erosión
suprimirá los Alpes, primero cavando valles,
luego empinados barrancos, vacíos insanables
que preludian el colapso, remolinos. El crujido
será la señal de la fuga: este es el veredicto.
Permanecerán los pozos, los montículos casuales,
las pausas de reposo, las piedras rodantes,
las cavernas y las planicies pantanosas.
En el Nuevo Mundo permanecerán, caídos
principales y árboles sintácticos, dispersas
certezas y afirmaciones,
los paréntesis, los incisos y las interjecciones:
los palafitos del mañana.

Fabio Pusterla, incluido en Arquitrave (nº 53, junio-noviembre de 2012, Colombia).

Otros poemas de Fabio Pusterla
Después de que alguno se va...

Toca aquí para ir al Catálogo de poemas