miércoles, 20 de agosto de 2025

Poema del día: "El viento y las novelas", de Guillermo Viscarra Fabre (Bolivia, 1900-1980)


Para el único que cierran sus portadas las novelas de las ciudades
es para el Viento.
Un viejo de marfil y una mujer violeta de anchos pies de leopardo,
escriben las novelas de los pueblos y ciudades
y las cierran con la carátula de las puertas de tela de sepulcro.
¡Cómo inclinan la frente colonial de sus portones
sobre el hombro del crepúsculo las novelas de mi pueblo!
Como María en el hombro de Efraín.
El viento con sus botas de azabache,
y su capa de añil y de mariposas,
y sus látigos blancos y sus manos de flores de manzana,
llega a las ciudades en su potro de agua,
como el contrabandista de antifaz de amapolas
a leer las novelas de las casas.
Novelas de terciopelo subterráneo de Fedor Dostoievski,
novelas de carne de cantáridas y clérigos azules de James Joyce,
absurdas novelas policiales.
En este otoño de mariposas secas y caballos dormidos,
de monjas ardientes al dorso de las paredes,
el viento lee las novelas de mi pueblo.

Guillermo Viscarra Fabre, incluido en El árbol y la piedra. Poetas contemporáneos de Bolivia (Monte Ávila editores, Caracas, 1986, ed. Eduardo Mitre).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tomo la palabra: