domingo, 16 de febrero de 2025

Poema del día: "Meditación en la duna", de Egito Gonçalves (Portugal, 1920-2001)


Ya un largo collar de estaciones pasó delante de nosotros y aquí estamos, en el mismo punto, la faz en alto golpeada por los cuatro vientos.

Despacio, suavemente, el dedo familiar que dibuja la curva de una faz, volvemos a pensar el pasado acostados sobre la duna, mientras una gaviota atraviesa la mancha de la playa.

Pienso en ti como si no estuvieras a mi lado mordiendo un racimo de uvas negras. Evitamos la ola que amenazaba con rompernos la espina; mantenemos pegada al cuerpo la llama que nos permite respirar.

El mimetismo garantiza las defensas y lo mejor del amor es notar eso, la ciencia de las amplias aberturas por donde escapamos en el alambre de púas que nos limita y ofende.

El crepúsculo modifica la dirección de tus ojos, altera el encaje de luz que los sobrevuela, torna sensible la pelusa salina que se adhiere a tu piel. Mis dientes muerden, levemente, desvendados secretos, la arena se filtra entre tus cabellos...

Nos estremecemos unidos bajo la caricia del aire, entre hierbas finas y altas, entre sinuosos senderos de hormigas que regresan, entre silencios lentos y pulsaciones de encuentro, entre verde y agua. La suma final es la imagen que queda para recordar la fuerza de este verano.

Lejos del fluctuar amenazador de las banderas de la muerte, nos entregamos a los gestos perfectos de esta hora que nos envuelve como un huevo.

Así espero continuar incluso después de que se fragmenten las piedras de las murallas. Los corredores que se adivinan conducen hacia puertas abiertas y balcones con sol.

Con una amplia caña tridente de anzuelos un pescador les arranca a los peñascos un pequeño pulpo. El día naufraga y los ruidos aumentan de intensidad, aislados en la sombra que revela las ondulaciones del arenal.

Escribiré mi amor con gis para iluminar las paredes solitarias.

Egito Gonçalves en de Memorias de setembro (1960), incluido en Antología breve de la poesía portuguesa del siglo XX (Instituto Politécnico Nacional, México, 1998, selec. y trad. de Mario Morales Castro).


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tomo la palabra: