¿Vesme, Alcino, que atada a la cadena
de amor, paso, en sus hierros aherrojada,
mísera, esclavitud, desesperada,
de libertad y de consuelo ajena?
¿Ves de dolor y angustia el alma llena,
de tan fieros tormentos lastimada,
y entre las vivas llamas abrasada,
juzgarse por indigna de su pena?
¿Vesme seguir sin alma un desatino
que yo misma condeno por extraño?
¿Vesme derramar sangre en el camino
siguiendo los vestigios de un engaño?
Muy admirado estás. ¿Pues, ves, Alcino?
Más merece la causa de mi daño.
Juana Inés de la Cruz, incluido en Las primeras poetisas en lengua castellana (Ediciones Siruela, Madrid, 2016, ed. de Clara Janés).
Otros poemas de Juana Inés de la Cruz
Toca aquí para ir al Catálogo de poemas
TOMO LA PALABRA (Comentario)
ResponderEliminarTeología; ensayo de una herejía ?
Al unísono las silabas se unen
en los claustros del silencio
y la conciencia es jusgada
por el inredento ,quien pone a quien
en el banquillo y juzga al libre albedrío
mas la inocencia y el arrepentimiento
pueden ser osadía y el clamor por justicia
la agonía de una carcel , no deseada,
talvez incomprendida , solo las reglas
y el asolas medita el monje , su porfía
un discipulo , último en la fila
espera su turno , cuando ya la abadía
esta vacia , avanza , se inclina
solo apoya una rodilla , eleva su mirada
se percina y se aleja la carga en sus espalda
esta intacta y en las afueras
una cruz lo espera ..!
p/data
Eliminar( en caracter de evitar confusiones:, evito poner todo
el verso completo , en todos mis comentarios , por respeto
a la edicion principal ASAMBLEA DE LA PALABRA y en consecuencia
trato de colaborar , con TOMO LA PALABRA, como algo inedito
oportuno , ingenioso, etc. abriendo otras posibilidades en la Comunicacion bien entendida
Ramón Santos Peñalva - El Teyú
Escritor- Periodista Independiente- Inv en Ciencias
Un poco hereje sí que era esta mujer, pero para ella era normal vivir a la vez el amor divino o y el humano. Hasta que la silenciaron por ello.
Eliminar