hablado, verdemar,
arde en las abras,
en los
nombres licuados
se disparan las marsopas,
en el eternizado No-doquier, aquí,
en la commemoración de las retronantes
campanas en - ¿dónde, en verdad?
¿Quién
resopla
en este
recinto de sombras,
quién
bajo él
riela de pronto, riela de pronto, riela de pronto?
Paul Celan en Cambio de aliento (1967), incluido en Obras completas (Editorial Trotta, Madrid, 2002, trad. de José Luis Reina Palazón).
Otros poemas de Paul Celan
Toca aquí para ir al Catálogo de poemas
Hermoso y profundo sentir poeta. Un placer leerte.
ResponderEliminarTan profundo como la cueva en la que parece "habitar" el poeta.
EliminarEl poema tiene una atmósfera intensa y evocadora, con un uso del lenguaje que atrapa y sugiere más de lo que dice explícitamente. Me gustó la forma en que juega con las imágenes y la sonoridad, aunque su estilo críptico puede hacer que algunos versos requieran varias lecturas para apreciarlos plenamente.
ResponderEliminar___________________________________________
Soy experto en canales de comercialización
Más que interesante interpretación, muchísimas gracias. A mí este autor me fascina. Eso sí, la traducción debe de ser complicadísima, aunque quienes conocen ambos idiomas y la obra de Celan dicen que esta es magnífica.
Eliminar