
La obsoleta seguridad nacional, corrupta y acusada de colaborar en los crímenes de la última dictadura militar, se enfrenta a una nueva generación de jóvenes expertos informáticos que se dedican a atacar las webs y sistemas del Gobierno democrático, presidido, precisamente, por el anterior dictador.
Desde la particular visión de los acontecimientos que tienen los diferentes personajes, nos vamos acercando poco a poco al conjunto de la historia. Un elemento narrativo interesante es que cada personaje parece tener un narrador diferente y, en ocasiones, el narrador se confunde con el personaje, pasando a contarnos cosas en primera persona, lo que hace que los personajes nos resulten muy próximos. Uno de los personajes, en su delirio, se convierte en su propio narrador e introduce un toque atemporal bastante interesante, hablándonos de personajes históricos relacionados con el mundo de la criptografía y el criptoanálisis.
Las historias paralelas a la trama, al final terminan cayendo de lleno en ella, como la bella y trágica historia de amor del juez Cárdenas, ex ministro de Justicia del dictador. O las relaciones que establecen entre sí los jóvenes hacker informáticos, que pasan más tiempo dentro de la realidad virtual que en la vida real, confundiéndose ambas en ocasiones

Edmundo Paz Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967) es uno de los jóvenes narradores latinoamericanos que está pegando fuerte en los países de habla hispana. Además, en su última novela, Los vivos y los muertos, traslada a Estados Unidos la acción, imagino que con la intención de acercarse al mercado editorial en inglés. Paz Soldán estudió Relaciones Internacionales a la vez que se dedicaba al fútbol, pero una lesión le hizo cambiar sus expectativas vitales y comenzó a dar más importancia a su otra pasión: escribir. Ha publicado ya ocho novelas desde 1992.
Francisco Cenamor
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tomo la palabra: