Fernando Clemot nació en Barcelona en 1970 y es escritor y editor. Su trayectoria literaria se había centrado hasta el momento en el relato corto habiendo obtenido una veintena de premios entre los mejores de la modalidad como el 'Kutxa Ciudad de San Sebastián' 2006, el premio de la revista Barcarola en 2002, el 'Art Nalón' en 2003 y los premios 'Villa de Guardo', 'Ciudad de Hellín', 'Villa de Benasque', 'San Isidoro' y 'Ciutat de Viladecans' en dos ocasiones. Otras narraciones del autor han sido también publicadas al quedar finalistas de premios como el 'FUNCAS (Hucha de Oro)' en los años 2004 y 2005, el premio 'Julio Cortázar' del Instituto Cubano del Libro en 2006, el premio 'Ciudad de Cádiz' en 2006, el premio internacional de 'La Felguera' en 2004 y el premio internacional de la UNED en 2003.
Ha publicado, junto a Klaus Zilles, el recopilatorio En la frontera: I migliori racconti della lettaratura chicana (Gran Vía Edizioni, Milán, 2008) y el libro de cuentos Estancos del Chiado (Paralelo Sur Ediciones, Barcelona, 2009). Colabora también en revistas literarias como Quimera, Barcarola, Literaturas, Paralelo Sur, La Jiribilla, El Otro Mensual y La Siega. El golfo de los Poetas es su primera novela y fue finalista de los premios 'Ateneo de Sevilla' y 'Ciudad de Logroño' en 2008.
Blog de #poesía: catálogo de #poetas y #poemas por nombre y por países. Editado por Francisco Cenamor.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Jordi Gol Corzo nos habla sobre la novela 'El golfo de los Poetas', de Fernando Clemot
Fernando Clemot nació en Barcelona en 1970 y es escritor y editor. Su trayectoria literaria se había centrado hasta el momento en el relato corto habiendo obtenido una veintena de premios entre los mejores de la modalidad como el 'Kutxa Ciudad de San Sebastián' 2006, el premio de la revista Barcarola en 2002, el 'Art Nalón' en 2003 y los premios 'Villa de Guardo', 'Ciudad de Hellín', 'Villa de Benasque', 'San Isidoro' y 'Ciutat de Viladecans' en dos ocasiones. Otras narraciones del autor han sido también publicadas al quedar finalistas de premios como el 'FUNCAS (Hucha de Oro)' en los años 2004 y 2005, el premio 'Julio Cortázar' del Instituto Cubano del Libro en 2006, el premio 'Ciudad de Cádiz' en 2006, el premio internacional de 'La Felguera' en 2004 y el premio internacional de la UNED en 2003.
Ha publicado, junto a Klaus Zilles, el recopilatorio En la frontera: I migliori racconti della lettaratura chicana (Gran Vía Edizioni, Milán, 2008) y el libro de cuentos Estancos del Chiado (Paralelo Sur Ediciones, Barcelona, 2009). Colabora también en revistas literarias como Quimera, Barcarola, Literaturas, Paralelo Sur, La Jiribilla, El Otro Mensual y La Siega. El golfo de los Poetas es su primera novela y fue finalista de los premios 'Ateneo de Sevilla' y 'Ciudad de Logroño' en 2008.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tomo la palabra: