el cielo parece llenarse de ratas
No es una pesadilla es un calor verdadero mordiéndonos la piel
una oscuridad no de lluvia sino de silencio
no de silencio sino de bestias que corretean invadiendo el aire en que vivimos
El hombre que acaba de estornudar tiene una mina abandonada en cada ojo
De la blancura de su camisa se levanta una humareda de marfil
Sus pulmones son el desván en que las ratas
hicieron su ciudad su música y su luna
Él estornuda tose y estornuda
Detrás de cada puerta los tambores resecan la atmósfera
con sus golpes intermitentes golpes de ataúd
He ahí sus largas noches de trabajo su lámpara de petróleo
el pan cubierto de ceniza y los remolinos anaranjados del amanecer
El cielo está lleno de ratas
Los árboles han desaparecido
Cuando levantamos la frente el sueño nos deja en ella una extraña cicatriz
Fayad Jamís, incluido en Poesía surrealista en español (Éditions de la Sirène, París, 2002, ed. de Ángel Pariente).
Otros poemas de Fayad Jamís
El ahorcado del Café Bonaparte, En un barquito de papel...
Toca aquí para ir al Catálogo de poemas
El ahorcado del Café Bonaparte, En un barquito de papel...
Toca aquí para ir al Catálogo de poemas
ResponderEliminarFRESCA FUENTE
Tendría el mundo que ser como la fuente que quita la sed. Fuente que no regatea presente durante todo el día, fuente con música de bonita melodía. Cuando la fuente de la vida se agota y vemos que todo tiene su fin, debemos pensar y actuar durante nuestra vida, haciendo al Mundo más feliz. Y que felicidad quitar la pobreza, que bienestares estar en paz. Que os podría decir, que podría pasar; para que la Humanidad fuera de alguna manera más feliz.
Os diría, que los pájaros de mal aguero ayer tomaron savia nueva y no dan miedo. También os diría que las mariposas, además de su trabajo con el polen han construido unas pistas de abordaje, y en sus cuerpos transportan a los niños, a la Luna, a los colegios, a los campos, a las playas, y a otros muchos lugares.
Os diría, que la miseria, el hambre, las guerras, es un mal sueño, una tonta pesadilla. Esto os lo diría a voz llena, muy fuerte, para que los poderosos lo oyesen,...
Podría pasar, que el racismo, solo es un racimo de dulces uvas, de parra añeja, en el pórtico de una casa campestre.
Y haremos borrar con goma, las fronteras, que dividen y hacen guerrear a los pueblos. Y os diría, etc, etc, etc,...y muchos etcéteras. ¡¡¡¡.
Gracias por la aportación. Lo único que aquí es difícil que alguien lo lea. Si tienes Facebook, allí Asamblea de palabras tiene un grupo para que colguéis vuestros poemas. Un abrazo.
Eliminar