domingo, 21 de septiembre de 2025

Poema del día: "Pienso siempre en aquellos que de verdad fueron grandes...", de Stephen Spender (Gran Bretaña, 1909-1995)


Pienso siempre en aquellos que de verdad fueron grandes.
En los que desde el vientre materno recordaron la historia del alma
a través de galerías donde son las horas soles
infinitos cantando. Cuya ambición hermosa
fue que sus labios, aún tocados de fuego,
dijeran del Espíritu vestido enteramente de canción.
En los que de las ramas en primavera atesoraron
los deseos cayendo sobre el cuerpo en flor.

Lo que vale es jamás olvidar
la dicha esencial de la sangre que acude
desde manantiales sin edad, rompiendo
entre rocas de mundos antes que nuestra tierra.
Jamás negarse a su alegría en las mañanas de sencilla luz
ni a su grave nocturna exigencia de amor.
Jamás ceder al tráfico que ahoga
con ruidos y con niebla el florecer del alma.

Junto al sol y la nieve, en los campos más altos,
ved honrados sus nombres por la hierba que ondea,
por las banderas de las nubes blancas
y el susurro del viento bajo el cielo que escucha.
Nombres de los que en vida lucharon por la vida,
en cuyos corazones tuvo el fuego su centro.
Hijos del sol, viajaron un instante hacia el sol
dejando el aire vívido firmado con su honor.

Stephen Spender, incluido en Antología de poetas ingleses modernos  (Editorial Gredos, Madrid, 1963, trad. de Jaime Gil de Biedma).

sábado, 20 de septiembre de 2025

Poema del día: "Al pie izquierdo de Cristo", de Luisa de Carvajal y Mendoza (España, ca 1566-1614)


El pie que de amor me hirió
de solo mirarle un día,
¿qué efecto en el alma haría
cuando a mis labios llegó?

Dígalo amor, a quien diere
el alma por escucharle,
que fuerza será dejarle
vida y alma, si le oyere.

Que sin jamás apremiar
la voluntad de manera,
él la fuerza a que te quiera,
que no te puede olvidar.

El pie tu Silva besando,
que juntamente adoraba,
do sentí que al alma entraba
un fuego y otro abrasando.

Y abierto hasta el corazón
el camino a puro fuego,
a paso llano el pie luego
entró a tomar posesión.

Y tan perdida quedé,
cuando los ojos por verle
alcé, que por no perderle
me di por el dulce pie.

Y como me di a mí, diera
por solo este pie pintado
cuanto bien imaginado
puede haber, si le tuviera.

Aquesto así ejecutado,
me fuera suma riqueza
verle sobre mi cabeza
después de haberle besado.

Que no solo vencedor
tu robusto brazo diestro
es, que con tu pie siniestro
hieres y matas de amor.

Mil dardos dél me arrojaste
y al alma todos llegaron,
y mil heridas causaron
de amor, con que me mataste.

Luisa de Carvajal y Mendoza, incluido en Antología de poetas españolas. De la generación del 27 al siglo XV (Alba Editorial, Barcelona, 2018).

Otros poemas de Luisa de Carvajal y Mendoza


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

viernes, 19 de septiembre de 2025

Poemas de Horacio (Quinto Horacio Flaco. Italia, Imperio Romano, 65-8 aec)



Poemas de Óscar Cerruto (Bolivia, 1912-1981)



Poema del día: "Westwego", de Philippe Soupault (Francia, 1897-1990)


Hace calor y hoy es domingo
hay tristeza
el río es muy desgraciado
y los habitantes se han quedado en casa
Me paseo por la orilla del Támesis
una única barca se desliza para alcanzar el cielo
un cielo inmóvil
porque es domingo
y el viento aún no se ha levantado
es mediodía ahora son las cinco
uno no sabe adónde ir
un hombre canta sin saber por qué
así marcho yo
cuando uno es joven lo es para toda la vida
mi niñez enjaulada
en ese museo sonoro
de Madame Tusseaud
ahí está Nick Carter con su sombrero hongo
tiene en el bolsillo toda una colección de revólveres
y grilletes brillantes como blasfemias
a su lado el caballero Bayardo
que se le parece como un hermano
ahí está la historia sagrada y la historia de Inglaterra
al lado de los grandes criminales que han perdido sus nombres

Cuando salí en ninguna parte
se encuentran cafés
ni luces que espanten las palabras
ni mesa en que apoyarse
para no ver nada para no mirar nada
ni vasos
ni humo
solamente aceras tan largas como los años
donde por la tarde florecen manchas de sangre

Philippe Soupault en Westwego (1922), incluido en Antología de la poesía surrealista de lengua francesa (Fabril Editora, Buenos Aires, 1961, selec. de Aldo Pellegrini).

Otros poemas de Philippe Soupault

jueves, 18 de septiembre de 2025

Poema del día: "El vuelo", de Sara Teasdale (Estados Unidos, 1884-1933)


Somos dos águilas
volando juntas,
bajo los cielos,
sobre las cumbres,
alas al viento,
sol nos alienta,
nieve nos ciega,
tras de nosotros,
nubes deshechas.

Somos como águilas.
Pero en la muerte
—seres humildes—,
cuando uno parta
el otro siga.
Que cese el vuelo,
se apague el fuego,
se cierre el libro.

Sara Teasdale, incluido en Antología de la poesía norteamericana (Fundación editorial El perro y la rana, Venezuela, 2007, selec. de Ernesto Cardenal, trad. de José Coronel Urtecho y Ernesto Cardenal).

Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Poema del día: "B. C.", de David Satherley (Canadá, 1923-2017)


En ocasiones
Incluso orinar
Tiene sus problemas
Qué bajo
Tienes que caer
Hundirte
Para atracar a un hombre
Mientras está haciendo pis
No le importó a ese vagabundo
Que mi cerveza se estuviera pasando
Afuera en la mesa
Que en el exterior la noche fuera solitaria y lluviosa
Que los pocos dólares que tenía en mi cartera
Fueran ganados con duro trabajo
Donde el sol chasqueaba en tu espalda como un látigo
Que llegar aquí
Que era ninguna parte
Me hubiera probablemente tomado los mejores años de mi vida
No te molestes en darte la vuelta
Mientras me pinchaba en la espalda
Con un instrumento puntiagudo
Empujando mi rostro contra la pared
Extrayendo mi cartera del bolsillo del culo
De mis vaqueros
En la taberna estuve sentado mirando las caras
Para ver si podía adivinar
Qué hijoputa me había asaltado
Todos ellos parecían más culpables que el infierno
La vieja condición humana
En el exterior el viento y la lluvia golpeaban su triste mensaje
De oscuridad y cualquier otra cosa
Que quieras mencionar
Contra las ventanas de la taberna
Hay una lección de adulto en esta vida de aprendizaje constante
Pero nunca he estado demasiado seguro de lo que es exactamente
Así que supongo
Que lo que Diane Wakoski dice es cierto
Ahí está nuestro problema
Cómo sentir la suficiente ira para sobrevivir
Y sin embargo no arruinar la propia capacidad de amar...

David Satherley, incluido en Antología de la poesía anglocanadiense contemporánea  (Los libros de la frontera, Barcelona, 1985, selec. y trad. de Bernd Dietz).


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY