sábado, 2 de agosto de 2025

Poema del día: "Los testigos oculares", de Carlos Martínez Rivas (Nicaragua, 1924-1998)


             —Se ve lo que no se toca
Todo esto vimos:
                           Vimos la cañada
en la que el plátano en harapos
                       se yergue:
donde el valle Ticomo desciende
con premura nicaragüense.
O
    si
       cuando
                  no
                      siempre
patria que se te negara,
Río que traía trozas,
Nagarote encharcado
¡Prinzapolca!
Y navegamos. Y cerramos tratos
                      en anchas aguas.
Divisando el escollo escaso
de grullas. De espuma sucia remoto
Asomándonos a las calas
del Señor; reconociendo su sello
tembloroso en lo hondo...
                   —¡La tortuga de oro!

Y por tierras solares, desde
la ventanilla de los trenes
rendimos párpados al fulgor.

Y árboles postes espectros cruzaban
las anaranjadas entrañas
de la ceguera.

                               Vimos
la nieve nieve nieve
no vestidura sino desnudez
                   de la Tierra.


Los gansos de palmipedotrasero
vuelo. El compacto brécol.
La agachadiza bermejuela.

El anacardo carapinto puro
y número de plumas terebinto
vístelos? Avistamos
el escaramujo en llamas...
                                      —Di
el jijallar, la zarza
                    ardiendo crujiendo
crepitando triquitraqueando
quebrándose retorciéndose abarquillándose
petardeando reventando aventando
                                    chispas
chispas saltando hundiéndose retornando
ahogándose en la oscuridad la zarza
                   ardiendo
sin consumirse!
                               —Anduvimos

Carlos Martínez Rivas en Poesía contemporánea de Centroamérica (Los libros de la frontera, Barcelona, 1983, selec. de Roberto Armijo y Rigoberto Paredes).

Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

viernes, 1 de agosto de 2025

Poema del día: "Monte Usaviah", de Bukun Ismahasan Islituan (Taiwan, 1956)


Ya estabas ahí
cuando
los cangrejos y los congrios aún no estaban en guerra
ya habías predicho
cuando aún no te desangrabas
eres el origen de la luna
eres el hogar del sol
ideaste el trono de la luna con anticipación
para que nos volviéramos millones

Nos impulsó el diluvio
luego el mal se entrometió
nos han cazado y perseguido como animales salvajes
sumergieron los campos de mijo en arrozales
como los árboles sin nombre que habitan un bosque profundo en la montaña
nos llevaste en tu espalda, en tus hombros, sobre tu cabeza
nos abrazaste y nos escondiste
nos erguiste un granero de mijo
nos criaste a todos

Agachado en la cordillera central de la isla
como un cazador escuchando y sintiendo
el mar es el aire que cabalgas
las nubes y la neblina son tu penumbra mágica
Muuz y Langui
son tus guardianes de caza
agachado
mirando
tu piel se desliza lista para salir

Estás en la Malahtangia mientras comenzamos la Andaza
el vino de mijo que hiciste para la Malahtangia
el jugo de todos los seres vivos
tus ojos son nuestro sortilegio
tus cantos son nuestras músicas de tributo
todos nuestros nombres vienen
de ti
Monte Usaviah

Bukun Ismahasan Islituan, incluido en Revista Poesía (Venezuela, 6 de mayo de 2024, trad. de Sutej Hugu y Valentina Figuera Martínez).


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

jueves, 31 de julio de 2025

Poema del día: "Pieza habitacional IV", de Yoko Ono (Japón, 1933)


Cuenta cuántas palabras hay en el libro
en vez de leerlas.
Cuenta cuántos objetos hay en la habitación
sin clasificarlos.
Desatáscate la cabeza.
Desatasca tu habitación.
Ordena tu habitación
como te gustaría
que estuviera ordenada tu cabeza.

Yoko Ono en Toronja (1964), incluido en Periódico de poesía (5 de junio de 2023, UNAM, México, trad. de Ezequiel Zaidenwerg).

Otros poemas de Yoko Ono
Pieza habitacional (I)Pieza higiénica (V)


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

miércoles, 30 de julio de 2025

Poema del día: "Contra Gil de Biedma", de Luis Bravo Velasco (España, 1994)


Volverás a ser joven.

Olvidar que, como ayer, todo fue igual
y tener la obligación de amontonar flores
que te sarmienten y acopien
de historias que puedan alzarnos
para contar nuestras vidas aquí,
largamente los unos con los otros,
sabiendo que la tristeza es júbilo
porque el tiempo hará con su brazo la seña
cuando hables para no decirnos
las nostalgias que despedazamos
como esas flores de truculencia
que ya no ríen porque sí recuerdas
servidumbre más triste hacia ti mismo.


Poemas de Jaime Gil de Biedma en el blog

martes, 29 de julio de 2025

Poema del día: "Panoramas urbanos", de Lucía Sánchez Saornil (España, 1895-1970)


                                      Espectáculo

La noche ciudadana
orquesta su Jazz Band.

            Los autos desenrollan
      sus cintas sinfónicas por las avenidas
      atándonos los pies.

El bar canta una canción
agua y cristal.

      Cascabeles mudos
      cuelgan sobre la pista.
      Sobre el tapiz voltaico
      hay un ballet fantástico
      enlutado como un duelo.

Estos funámbulos,
hemos arrinconado el aro de la luna
y el corazón del viejo piruetista
anda desorientado.

Pero los cerebros como granadas explosivas.

      Hay una box formidable.

Al final
todos queremos cabalgar
los caballos de bronce de las glorietas.

Lucía Sánchez Saornil en Ultra (nº 8, 10 de noviembre de 1921), incluido en Mujeres del 27. Antología poética (Editorial Planeta, Barcelona, 2022, ed. de José Luis Ferris).

Otros poemas de Lucía Sánchez Saornil

lunes, 28 de julio de 2025

Poema del día: "Pavo", de Zhou Sese (China, 1968)


hoy entro en el comedor
para encontrarme con el pavo
hablando de él
imagino las carúnculas de su cuello
parecidas al pañuelo rojo que me ponía de niño
también quiero saber
¿cómo pudo atravesar los océanos
para llegar a China desde tan lejos?
hoy debo agradecer
a los indígenas mexicanos
que domesticaron el pavo salvaje
no tuve la suerte de apreciar su cola en forma de abanico
no pude ver ni siquiera una de sus plumas
lo que veo
ciertamente es un pavo
pero las manos de alguien ya arrancaron
el plumaje largo de su pecho (seguramente hermoso)
y de las carúnculas en su cuello
ya quedan muy pocas (quiero seguir buscando)
sentado en la mesa del comedor
toco mi cuello
la áspera manzana de Adán sigue allí
oh, pavo, pavo
bonito has de haber sido

Zhou Sese, incluido en Liberoamérica (10 de abril de 2021, trad. de Sun Xintang).

Otros poemas de Zhou Sese

domingo, 27 de julio de 2025

Poema del día: "Dentro de diez años viviremos en una ciudad sucia", de Silba Ljutak (Croacia, 1999)


Querido diario
la niebla estaba negra esta mañana
El horno no funcionó
Ya estaba apagado
cuando el malestar me despertó alrededor de las dos
Los pies a rayas se pegaron a mis suelas
Los restregué en la bañera ayer
¿Cómo volviste a tapar el desagüe?
Corro demasiado
No abrí ventanas
El hedor de la respiración se arrastró
desde el dormitorio hasta la puerta de entrada
No espero invitados
Cuando su suciedad se vuelve gruesa en dos dedos
voy a desempolvar el fregadero
Uso excesivo de jabones perfumados
solo puede dañar el tercer párpado
No espero ser un invitado
Casi guardo la tetera
en la nevera de nuevo
Puse una taza de café caliente
en un contorno de marca en un mantel de plástico
Rostro desfigurado de una rosa
nunca se vio hermosa de todos modos
La tienda de suministros generales se estaba deshaciendo
de sus acciones, así que lo compré a la venta
No espero invitados por un tiempo
El aire permaneció negro durante el resto del día
Se suponía que íbamos a tener seis horas de sol
Comí un poco de cereal de trigo para la cena
y me pongo los jeans por el silencio
No es solo mi culpa
esta ciudad no espera invitados

Silba Ljutak, incluido en Revista Kametsa (7 de mayo de 2021, Perú).

Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY