lunes, 10 de febrero de 2025

Poema del día: "Amor", de Teresa Arijón (Argentina, 1960)


No cabía en sus manos, no cabía en sus pies, no cabía en su alma
cuando vino. Como una cebra montaraz, pequeña, como el pelaje de
una oveja descarriada. Como escribir un poema en la mañana fría;
como no escribirlo y dejar que suceda.

Deshizo para siempre el emblema de la memoria e incendió las
tierras alambradas, buscó el néctar pasado entre el humo, y no
encontró nada. Antes de irse, rompió el cántaro y selló la fuente.

Vino y trajo el mundo nuevo, y hablamos de ciudades como
cartas marcadas, de Praga y de Lisboa y del tren que nos
llevaría a Cascais mientras leíamos como si fuéramos un poeta
cetrino y su fantasma. Como si fuéramos la piedra y la honda.
La taza de plata de la que bebe el ogro y la medalla de oro que
luce la ogresa. Lo que oculta y nombra. Lo que nombra y lleva.

Vino como el tumulto salvaje del corazón salvaje, y me hizo conocer
el relámpago y la selva verdadera, y olimos el aire de una gruta donde duermen murciélagos centenarios.
Vino para hacerme tocar el río austero, enemigo y reflejo del cielo.
Vino para nombrar a Héspero, la mirada del vigía en la tormenta,
el filo del cuchillo en la oscuridad de una casa ajena.
Vino para secar el mar amargo, para que la sagrada espesura del bosque vuelva a cerrarse,
para que el lobo rompa su clausura
como quien congela el metal de un candado y lo parte en dos.

                                                                                    (para B.B.)

Teresa Arijón en Poemas y animales sueltos (2005), incluido en Poetas argentinas (1940-1960) (Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2006, ed. de Irene Gruss).

Otros poemas de Teresa Arijón

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tomo la palabra: