viernes, 14 de noviembre de 2025

Poema del día: "La bailarina de la taberna", de Muhyi al-Din Faris (Sudán, 1936-2008)


Cual llama de atanor.
Como rojo bramido en lo hondo del burdel.
...Se curvaba lo mismo que el ciclón,
se inclinaba, bailando al acorde del tunbur,
como ala de pájaro...
En el baile de luces cristalinas y rientes,
entre una muchedumbre que agitaba el gemir de las flautas.
Al borracho excitaba la borracha,
y los vasos, muriendo como ebrios deseos,
se iban pavoneando entre las huríes
que seguían, serviles, los pasos de su traje, como diosa de Asiria.
A veces, con los ritmos inclinándose,
a veces, imitando el trino de los tordos.
Y en la vieja taberna de orientales cortinas y luces lujuriosas
hasta las rocas sentían hambre de luz,
mientras la noche iba, como un muro,
tapando los pecados oscuros...
Con los nervios rasgados, ¡contaba tantas cosas!,
en una danza negra, febril como el ciclón.
Y vendía su llanto ensolerado, como vino en las ánforas,
a quienes lo compraban,
esparciendo su ansia en el fondo de los vasos
y en las flautas, su llanto.
Y decía a los fuegos de su sangre: ¡Soplad!,
que tengo sed de llama; ¡sublevaos!...
Corazón de ventanas de par en par al viento, a la luz y las sombras.

Cual llama de atanor.
Como rojo bramido en lo hondo del burdel.
Se curvaba lo mismo que el ciclón.
Se inclinaba, bailando al acorde del tunbur,
hasta que se marchitó la noche ciega y fueron cayendo
todas las estrellas
como el llanto de un preso.
Entonces regresó, arrastrando el silencio de las sombras.
Regresó hasta la choza sombría y miserable,
muda, como la estatua que se duele del golpe del cincel,
muda en la encrucijada; sola, como el plumón del pájaro.
Negras sombras, pintábanse en lo hondo de sus ojos,
senderos de dolor en ellos se vertían.
Y en su rostro arrugado
había como la pena de un violín tenuemente rompiéndose.

Muhyi al-Din Faris, incluido en Poetas árabes realistas (Ediciones Rialp, Madrid, 1970, ed. y trad. de Pedro Martínez Montávez).


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tomo la palabra: